Es evidente que el Movice se logró articular mejor a la hora de conformar el movimiento, pues estableció tanto comités específicos con diferentes labores indispensables para el movimiento de la organización, así como también logro articular una comunicación directa con otras organizaciones para ampliar el campo de cobertura del movimiento. Mientras que, el movimiento estudiantil, a pesar de que tenía una cobertura nacional, involucro en su funcionamiento solo a los estudiantes y uso como herramientas a otros actores, como la academia y los medios de comunicación, que a pesar de que, si estaban involucrados en el movimiento, estos no hacían parte de la toma de decisiones. de igual forma, a pesar de ser todos estudiantes, desde un inicio se tenía presente las fuertes diferencias que existían en el movimiento, por tal motivo este al final se termina dividiendo.
Esta movilización de redes sociales preexistentes con el antecedente de Colombia nunca más, en el caso del Movice, permitió reducir los costes sociales al convocar manifestaciones y mantiene unidos a los participantes a lo largo del tiempo.