Los dos movimientos eran/son estructuras organizadas, en la que los participantes asumen roles específicos. ahora bien, en el caso del movimiento estudiantil a pesar de que el movimiento surgió una separación, cada grupo funciono de manera organizada hasta casi el final del movimiento. Aun así, partiendo desde el origen el movimiento estudiantil, al igual que le Movice, contaban con reuniones que les permitían un espacio de dialogo y discusión sobre cómo sería el modo de proceder del movimiento, es de allí en donde surge la idea de la Séptima Papeleta.
Otro punto es común es que las dos movilizaciones no se cerraron simplemente a la participación entre los integrantes. Tanto el Movice, como el movimiento estudiantil del 89 les abrieron las puertas a diferentes actores; en el caos del Movice a diferentes organizaciones, y en el caso del movimiento estudiantil se le dio el espacio a los medios de comunicación para que estos tuvieran también un rol activo a la hora de esparcir y comunicar a la población sobre las acciones del movimiento.